Una triple mirada al objeto animado
- Carlos Mauricio Galeano
- 10 dic 2024
- 1 Min. de lectura

En Colombia, el arte de los títeres ha pasado de ser una expresión limitada a públicos infantiles y escenarios tradicionales a expandirse hacia terrenos narrativos innovadores. En la última década, los experimentos con objetos animados han revitalizado el teatro de títeres, permitiendo la creación de dramaturgias complejas que integran tecnología y nuevos lenguajes visuales.
Este cambio incluye el uso de pantallas, cámaras y videos en las representaciones, generando cuatro modalidades de interacción:
Video como apéndice narrativo: complementa la historia sin interactuar con los personajes.
Video como correlato interactivo: hay una relación dinámica entre el video y los títeres.
Imbricación entre video y títeres: una mezcla creativa donde el espectador escoge su foco de atención.
Títeres en video: adaptaciones específicas para televisión y formatos digitales.
Estas exploraciones amplían el concepto tradicional del títere, introduciéndolo en espacios contemporáneos y desafiando al espectador a involucrarse de manera activa en la experiencia. Gracias a estas innovaciones, el teatro de objetos en Colombia se posiciona como una práctica versátil, capaz de dialogar entre la tradición y la tecnología para llegar a nuevas audiencias y ofrecer narrativas frescas y sorprendentes.
Este artículo escrito por Mauricio Galeano nos da una mirada contemporánea a esta cuestión, puede leerlo completo en el link, leemos tus comentarios.
Comments