Buscando a Mohammed
- Carlos Mauricio Galeano
- 5 dic 2024
- 2 Min. de lectura
"Mohammed o el Coyote": Un viaje que no tiene garantías
Este montaje, ganador del Premio Nacional de Creación 2024 en la categoría de teatro, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, se convierte en un testimonio sobre el poder de las artes escénicas para denunciar, hacer reflexionar y plantear una mirada crítica sobre sí mismas cuando de hablar de temas coyunturales o difíciles se trata.
El video que acompaña este blog nos abre una ventana hacia los procesos que dieron vida a esta obra, más allá del escenario, escuchamos las voces de las personas que hicieron posible este montaje, quienes comparten sus vivencias en la construcción de este relato que se antoja tan arriesgado como necesario.
El viaje como metáfora
"Mohammed o el Coyote" es un trayecto lleno de incertidumbres, decisiones complejas y confrontaciones personales, en su núcleo, encontramos una historia que refleja las tensiones y esperanzas de quienes emprenden un viaje hacia lo desconocido, hacia lo "Otro" que por momentos se antoja estar dentro de uno mismo,
la obra explora el acto de migrar, no solo como un traslado físico, sino como un proceso existencial lleno de desafíos, sueños y renuncias.
A medida que avanzan sus múltiples inicios nos sumergimos en los dilemas éticos y emocionales de Mohammed, que por momentos es Manesh, es el Coyote, es la humanidad sintetizada en una solo hombre que lucha por no perderse en la espesa selva en la que se convierte su propia vida.
Un proceso creativo donde todos somos creadores
Lo que hace que este montaje sea especialmente poderoso es la metodología detrás de su creación, como se revela en el video, el equipo artístico adoptó un enfoque colaborativo, donde cada miembro del elenco y del equipo técnico tuvo voz en la construcción del relato.
Desde largas sesiones de discusión hasta improvisaciones en el escenario que adaptamos, cada paso estuvo guiado por una búsqueda común: dar sentido a un viaje que pocas veces tiene garantías. Las travesías personales de quienes integraron el montaje se entrelazan con la historia de Mohammed, logrando la tensión necesaria para que los personajes se entremezclen con los actores que los encarnan.
El reconocimiento como Premio Nacional de Creación 2024 no solo celebra la calidad artística de "Mohammed o el Coyote", sino que también pone en evidencia la capacidad del teatro para dialogar con las formas en que entendemos la "realidad" de nuestro tiempo. Mohammed no solo conmueve; interpela, cuestiona y despierta en el espectador una urgente necesidad de empatía hacia quienes viven en la incertidumbre del tránsito.
Te invitamos a ver este video que captura la esencia del proceso creativo y a dejarte llevar por el testimonio de quienes dieron vida a "Mohammed o el Coyote".
¡Te leemos en los comentarios!
Comments